LA MIRANDA DE SECASTILLA
LA GARNACHA BLANCA DE VIÑAS DEL VERO
Cualquiera podría pensar que es una nueva apuesta de una de nuestras bodegas más emblemáticas por "recuperar" una variedad de uva autóctona de nuestra tierra.
Pues nada más lejos de la realidad, Viñas del Vero lleva años produciendo este vino, unas 240.000 botellas anuales que año tras año se han destinado al mercado mayoritariamente americano.
Es ahora cuando avalados por numerosos reconocimientos internacionales, y por alguna que otra apuesta personal, tengo entendido que se va a empezar a comercializar aquí.
Tuve la suerte de probarlo este fin de semana pasado y lo cierto es que me sorprendió gratamente, aunque debo decir que soy un ferviente admirador y defensor de la Garnacha Blanca, sea cual sea su condición.
Pues nada más lejos de la realidad, Viñas del Vero lleva años produciendo este vino, unas 240.000 botellas anuales que año tras año se han destinado al mercado mayoritariamente americano.
Es ahora cuando avalados por numerosos reconocimientos internacionales, y por alguna que otra apuesta personal, tengo entendido que se va a empezar a comercializar aquí.
Tuve la suerte de probarlo este fin de semana pasado y lo cierto es que me sorprendió gratamente, aunque debo decir que soy un ferviente admirador y defensor de la Garnacha Blanca, sea cual sea su condición.
Probamos la añada del 2014.
Un vino salido del Pago La Miranda en el valle de Secastilla, al noreste del Somontano a más de 700 metros de altitud.
Recogida a mano y tras su paso de cuatro meses por barricas de roble francés nos da un vino con 13,5 grados para ser servido fresco, entre 8-10 grados.
- Vista: amarillo, tonos verdes.
- Nariz: aromas de frutas, cítricos con algunos matices especiados.
- Boca: elegante, con una acidez moderada y equilibrada. Largo postgusto.
Un vino salido del Pago La Miranda en el valle de Secastilla, al noreste del Somontano a más de 700 metros de altitud.
Recogida a mano y tras su paso de cuatro meses por barricas de roble francés nos da un vino con 13,5 grados para ser servido fresco, entre 8-10 grados.
- Vista: amarillo, tonos verdes.
- Nariz: aromas de frutas, cítricos con algunos matices especiados.
- Boca: elegante, con una acidez moderada y equilibrada. Largo postgusto.
Desconozco el precio al que saldrá al mercado pero seguro que si lo ponen al alcance de nuestros bolsillos, dará que hablar y mucho. Y yo me alegraré.
Si tenéis la oportunidad probadlo y me contáis.
No os defraudara en absoluto.
No os defraudara en absoluto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario