domingo, 1 de junio de 2014

¿VINOS EXTREMEÑOS? ¿Y POR QUÉ NO?

¿VINOS EXTREMEÑOS? ¿Y POR QUÉ NO?

En mi modesto afán de conocer otras denominaciones que no sean las clásicas de Rioja, Ribera, o todas las que tenemos por Aragón, que son buenas y variadas, cayó en mis manos una botella de este vino que ahora os presento gracias a la inestimable ayuda de mi buen amigo Roberto Morales de Masquegastronomía.com

Se trata del HABLA DEL SILENCIO de bodegas Habla en Trujillo.



El Habla del silencio se podría decir que es el hermano pequeño de la bodega, pero considero que es muy buena opción para conocer los vinos extremeños y concretamente de esta bodega. 

Tiene un color muy bonito, denso, casi púrpura. De lágrima espectacular. Recomiendo decantar.
De entrada aconsejo que se sirva unos grados por debajo de la temperatura históricamente aceptada como optima para los tintos. Perderemos inicialmente matices, lo sé, pero ganaremos en su entrada en boca, fresca y amplia. La intención es dejar que evolucione en copa tras una primer toma. El vino se abrirá y es entonces cuando percibiremos todos sus aromas.
Al principio los aromas son a frutas rojas y negras, frambuesas, grosellas, para ir dando paso más tarde a lácteos, incluso cierto mineral. Tras unos minutos y en copa agitada, el vino se abre y los matices son inmensos, especiados, nuez moscada, pimienta y se adivinan los tostados.
En boca, lo primero que hay que decir es que es fácil de beber. Tiene una entrada fresca, potente, con buena acidez. Es untuoso, suave y con un final largo. De taninos dulces pero algo astringente sin ser molesto para nada.

Syrah, Cavernet Sauvignon y Tempranillo
6 meses en barrica de roble francés.


Sorprendente de verdad, mas que nada porque estamos hablando de Extremadura como terroir de vinos. Que no digo yo que no se hayan elaborado toda la vida pero que para el común de los mortales seguramente hace unos años hubiera causado escepticismo si no rechazo directamente. 
Según me cuentan Bodegas Habla nace allá por el 2000, como proyecto de vanguardia y con la intención de revolucionar el concepto de los vinos en Extremadura. Tierras de pizarra, poco fértiles y exigentes.
Si este es uno de los hermanos pequeños de la bodega ya tengo ganas de ir catando los mayores.
Id numerándolos Habla 1, Habla 2,..........., Habla 12, hasta donde lleguemos.

Dará que......HABLAR !!!

Bss.