jueves, 29 de mayo de 2014

DESCUBRIENDO LA MENCIA DEL BIERZO

Cualquiera que visitara mi FB hace unos meses, me viera hablar de la Mencía y ahora me lea en esta nueva entrada se puede llamar a engaño. Nada más lejos de la realidad. Después de una primera toma de contacto con vinos elaborados con esta variedad de uva, que no despertó en mi una sensación especial, me propuse darle una nueva oportunidad. Asistí a una cata en casa de mi buen amigo Pepe Toledo del Restaurante María Morena. Cata que dirigió con maestría Ismael Ardid y en la que nos propusieron un cierto juego tramposo, dicho con todo el cariño y el mayor de los respetos:  "Garnachas vs Mencías". 
No me alargaré en explicaciones, pero si es justo decir, como ya comenté en su momento, que aunque uno siempre que puede hace patria, y entre las garnachas había un Baltasar Gracián Cepas Viejas de bodegas San Alejandro de Miedes, de la D.O. Calatayud,  por el que profeso una auténtica devoción, las Mencías de aquella noche nos robaron el corazón.  
A raiz de aquello, me propuse seguir profundizando en esta gran desconocida para mi: La Mencía.
Variedad de tinta local de la D.O. Bierzo, situada al norte de León, en el valle del Sil. Como norma general se elaboran tintos de agradable acidez, muy frutales, con finos aromas y unos taninos jugosos y aterciopelados. Cuando se les dota de cierta crianza adquieren una complejidad digna de mención. Hay quien empieza a considerar al Bierzo como la pequeña Borgoña española. De momento es sólo una ilusión.

Me hice, como muestra para mi disertación, con tres vinos de dos diferentes bodegas que me propuse examinar detalladamente:
- BALTOS 2011 y DOMINIO DE TARES CEPAS VIEJAS 2009 de la bodega Dominio de Tares, en San Román de Bembibre (León)
- PITTACUM AUREA 2008, de la bodega del mismo nombre, PITTACUM, afincada en Arganza (León)




1.- BALTOS 2011
100% Mencía. Criado en roble americano y francés durante 6 meses.
Procedente de viñedos viejos de más de 40 años y bajo rendimiento. 
Suelos arcillosos-calcáreos y de pizarra.

Color rojo picota con tintes violáceos. Agradables sensaciones frutales en nariz, de fruta roja y toques lácteos. Se percibe una leve sensación de su paso por madera y con un final algo balsámico. En boca es suave, fresco, elegante, con una medida acidez y ciertos matices de regaliz. Buen postgusto, redondo, especiado pero sin perder su frutalidad. (Entre 6 y 7 euros)


2.- PITTACUM AUREA 2008
100% Mencía. 14 meses en barrica nueva de roble francés.
 Viñedos con una edad media entre 60 y 70 años.
Suelos arcillosos y pizarras férricas.

Color púrpura intenso con ribetes violáceos. En nariz es elegante e intenso. Complejo. Aromas de frutas rojas, que se mezclan con cacaos, torrefactos y toffes. Posee un fondo mineral y balsámico. En boca es potente. Estructurado, carnoso, sabroso. Da la impresión de cierta facilidad para su guarda. Se me antoja cierta longevidad .En su postgusto aparecen notas de cacao y regaliz. Gran final en boca, muy largo, persistente. (Aprox 28 euros)




3.- DOMINIO DE TARES CEPAS VIEJAS 2009
Hermano mayor del Baltos.
100% Mencía

Rojo picota. Aroma amplio a fruta muy madura, casi confitura. En nariz aunque solo al principio encontramos toques de cuero. Matices a regaliz negro. En boca es rico, muy glicérico, especiado, con fruta negra. Excelente paso en boca, mineral y notas balsámicas. (13 euros)




En resumen, para mi gusto, El Pittacum siendo un buen vino, me parece un poco prohibitivo por su precio. Inaccesible para la mayoría de las economías familiares.
Baltos, el más barato, y el más accesible es un vino que para 7 euros se queda un poco escaso. Encontraremos seguro mejores vinos por este precio.
El Dominio de Tares Cepas Viejas, para mi gusto es un vinazo. No es un vino para diario, ni por su precio ni por su complejidad, pero lo cierto es que tiene una excelente relación calidad precio. Son de esos vinos que una vez abiertos te piden descorchar otra botella con cualquier escusa.

Lo dicho, grata sorpresa la de estos vinos, no siempre reconocidos e injustamente criticados. 
                           
                                 "después de beber cada cual da su parecer"

Si en este nuevo periplo que acabo de iniciar me encontrara con algún hermano de los aquí presentados daré cumplida información de mi pareces.

Bss.



No hay comentarios:

Publicar un comentario