sábado, 31 de mayo de 2014

COCINA HONESTA, RESTAURANTES ACOGEDORES, PASIÓN Y DEVOCIÓN.


Hoy quiero aprovechar para opinar sobre un tema que está en el candelero y del que me hago eco por el blog de nuestro mejor Chef del 2013, David ¨La Senda¨ Baldrich.
Zaragoza, Mayo, año 2014.
No sé quien lo dijo, escribió o tan sólo lo insinuó. Lo cierto es que ni me importa. Pero que alguien diga que la gastronomía aragonesa no existe porque no hay un gran chef, gurú mediático, que tire del carro, me parece una falacia impresentable.
Ciertamente, y eso lo sabrán mejor los que están detrás de los fogones o delante de un establecimiento, habrá muchas cosas que mejorar, pero desde el punto de vista de un usuario, de un consumidor, yo no cambio lo que tengo y conozco de  mi Zaragoza natal  por otras aventuras llenas de pretenciosidad y opulencia de otras ciudades.
Para que se me entienda.....en el momento en el que quien está al frente de una cocina, por el mero hecho de que le hayan dado una estrella o un sol, sea incapaz de salir a saludar a quienes han disfrutado de sus preparaciones, a mi ya no ve vale. A mi, y a mucha gente como yo, nos gusta conocer quienes ponen todo su tesón en hacernos la vida mejor y mas feliz delante de una mesa a la hora de comer y beber. Se trata de poner cara a quien nos hace disfrutar y agradecer su esfuerzo.
Tenemos estrellas Michelín. Ahi estan Marisa en La Prensa, o Josechu Corella de la Bal D'Onsera, que por cierto todavía no he visitado a pesar de nuestro común pasado marianista. Pero si esa estrella les da la licencia para distanciarse del comensal.....mal negocio.
David "La Senda" Baldrich, es un claro ejemplo de lo que digo. Es capaz de hacerte soñar con sus platos y preparaciones y después encontrártelo en casa de su amigo Pepe Toledo (Taberna María Morena), donde a lo mejor ha ido a comer sin mayor intención que pasar un buen rato entre amigos y saludarte como si te conociera de toda la vida. Acojonante. Si un día te dan una estrella, que no digo que no te la merezcas, o dos si son pequeñas, por favor no pierdas esa naturalidad.
Pepe es otro claro ejemplo de imaginación, siempre intentando variar sus cartas para dar gusto a todo el que se acerca a su casa: Jornadas del arroz, del bacalao Skrei, de las setas, de la caza, a veces sólo, a veces con su colega Joan de La Encantaría (este es otro crack que merece un guión aparte para él solo). 
Que a lo mejor nunca les dan una estrella, pues a lo mejor no hace ni falta.
En La Bodega de Chema que es un clásico de nuestra ciudad, Carlos Ceperuelo, al margen de su histórico y reconocido cabrito, está sorprendiendo con sus preparaciones basadas en productos de la tierra. Que cariño le pone, sólo hay que oirle hablar de sus platos.
Sin ir mas lejos ayer 30 de Junio, el borjano Miguel del Restaurante Urola, nos presentó una cena fantástica. Casi 50 referencias de vinos, de todos los precios, mas de 20 entrantes, casi 20 entre carnes y pescados, platos de cuchara, tapas muy cuidadas.....¿alguien puede pedir más sin caer en la estupidez?.



Y esta es sólo una pequeña muestra. Hay "cienes y cienes" de sitios donde comer y cenar bien en Zaragoza a precios más que razonables, donde te miman como en tu casa.

En definitiva, esta es sólo una reivindicación de los pequeños. Más vale muchos pocos (por pequeños) que pocos muchos. Seguid con vuestra silenciosa revolución. Ya nos encargaremos nosotros de gritar aunque sea en pequeños foros, lo que los gurús, mediáticos o no, os niegan.

No lo dudéis....se os quiere y se os valora.

Bss.

jueves, 29 de mayo de 2014

DESCUBRIENDO LA MENCIA DEL BIERZO

Cualquiera que visitara mi FB hace unos meses, me viera hablar de la Mencía y ahora me lea en esta nueva entrada se puede llamar a engaño. Nada más lejos de la realidad. Después de una primera toma de contacto con vinos elaborados con esta variedad de uva, que no despertó en mi una sensación especial, me propuse darle una nueva oportunidad. Asistí a una cata en casa de mi buen amigo Pepe Toledo del Restaurante María Morena. Cata que dirigió con maestría Ismael Ardid y en la que nos propusieron un cierto juego tramposo, dicho con todo el cariño y el mayor de los respetos:  "Garnachas vs Mencías". 
No me alargaré en explicaciones, pero si es justo decir, como ya comenté en su momento, que aunque uno siempre que puede hace patria, y entre las garnachas había un Baltasar Gracián Cepas Viejas de bodegas San Alejandro de Miedes, de la D.O. Calatayud,  por el que profeso una auténtica devoción, las Mencías de aquella noche nos robaron el corazón.  
A raiz de aquello, me propuse seguir profundizando en esta gran desconocida para mi: La Mencía.
Variedad de tinta local de la D.O. Bierzo, situada al norte de León, en el valle del Sil. Como norma general se elaboran tintos de agradable acidez, muy frutales, con finos aromas y unos taninos jugosos y aterciopelados. Cuando se les dota de cierta crianza adquieren una complejidad digna de mención. Hay quien empieza a considerar al Bierzo como la pequeña Borgoña española. De momento es sólo una ilusión.

Me hice, como muestra para mi disertación, con tres vinos de dos diferentes bodegas que me propuse examinar detalladamente:
- BALTOS 2011 y DOMINIO DE TARES CEPAS VIEJAS 2009 de la bodega Dominio de Tares, en San Román de Bembibre (León)
- PITTACUM AUREA 2008, de la bodega del mismo nombre, PITTACUM, afincada en Arganza (León)




1.- BALTOS 2011
100% Mencía. Criado en roble americano y francés durante 6 meses.
Procedente de viñedos viejos de más de 40 años y bajo rendimiento. 
Suelos arcillosos-calcáreos y de pizarra.

Color rojo picota con tintes violáceos. Agradables sensaciones frutales en nariz, de fruta roja y toques lácteos. Se percibe una leve sensación de su paso por madera y con un final algo balsámico. En boca es suave, fresco, elegante, con una medida acidez y ciertos matices de regaliz. Buen postgusto, redondo, especiado pero sin perder su frutalidad. (Entre 6 y 7 euros)


2.- PITTACUM AUREA 2008
100% Mencía. 14 meses en barrica nueva de roble francés.
 Viñedos con una edad media entre 60 y 70 años.
Suelos arcillosos y pizarras férricas.

Color púrpura intenso con ribetes violáceos. En nariz es elegante e intenso. Complejo. Aromas de frutas rojas, que se mezclan con cacaos, torrefactos y toffes. Posee un fondo mineral y balsámico. En boca es potente. Estructurado, carnoso, sabroso. Da la impresión de cierta facilidad para su guarda. Se me antoja cierta longevidad .En su postgusto aparecen notas de cacao y regaliz. Gran final en boca, muy largo, persistente. (Aprox 28 euros)




3.- DOMINIO DE TARES CEPAS VIEJAS 2009
Hermano mayor del Baltos.
100% Mencía

Rojo picota. Aroma amplio a fruta muy madura, casi confitura. En nariz aunque solo al principio encontramos toques de cuero. Matices a regaliz negro. En boca es rico, muy glicérico, especiado, con fruta negra. Excelente paso en boca, mineral y notas balsámicas. (13 euros)




En resumen, para mi gusto, El Pittacum siendo un buen vino, me parece un poco prohibitivo por su precio. Inaccesible para la mayoría de las economías familiares.
Baltos, el más barato, y el más accesible es un vino que para 7 euros se queda un poco escaso. Encontraremos seguro mejores vinos por este precio.
El Dominio de Tares Cepas Viejas, para mi gusto es un vinazo. No es un vino para diario, ni por su precio ni por su complejidad, pero lo cierto es que tiene una excelente relación calidad precio. Son de esos vinos que una vez abiertos te piden descorchar otra botella con cualquier escusa.

Lo dicho, grata sorpresa la de estos vinos, no siempre reconocidos e injustamente criticados. 
                           
                                 "después de beber cada cual da su parecer"

Si en este nuevo periplo que acabo de iniciar me encontrara con algún hermano de los aquí presentados daré cumplida información de mi pareces.

Bss.



sábado, 24 de mayo de 2014

Hola a todos.
Con esta primera entrada intento dar comienzo a una nueva afición que viene de lejos, pero que hasta ahora no me había planteado compartirla a través de este medio. Este blog nace gracias a la inestimable ayuda de mis hijos, quienes me han empujado a esta nueva aventura, y espero que me sigan acompañando en el desarrollo del mismo.
Obviamente es un proyecto personal, sin grandes pretensiones. Tan sólo tiene la intención de compartir experiencias en torno a temas relacionados con la gastronomía. Vinos, licores, restaurantes, eventos, que en la mayoría de los casos serán vividos en primera persona y en otros serán tan sólo informativos.
No pretendo sentar cátedra. Ni mucho menos. Mi trabajo y mi dedicación es otra. Esto es una afición compartida cada día por mas gente. Tan sólo quisiera compartir esos momentos en torno a una mesa como homenaje a todas esas personas que dedican su tiempo y su esfuerzo en hacernos la vida más bonita y más sabrosa.
Por todo ello cualquier ayuda será bienvenida.

¿Por qué sobre vinos y fogones?
Porque como me dijo mi padre hace años, uno llega a unas edades en las que, si se puede, se debe intentar comer y beber bien. Y en eso estamos.
Lo cierto es que nunca había habido tanta gente interesada por el vino y la buena mesa. Hoy en día se ha convertido casi en objeto de culto para personas de todo tipo y condición, hombres y, cada día más, gracias a Dios, mujeres. Y no se trata exclusivamente de los vinos o menús más caros, sino en el consumo diario, un fenómeno que se explica, en gran parte, por las mejoras experimentadas en el terreno de la calidad durante los últimos años. Consecuencia de todo ello, ha sido la proliferación de vinos más que correctos, que ha facilitado el acceso del gran consumidor, maridados con menús especialmente cuidados, todo ello a unos precios más que razonables.

Como podreis ir observando no soy ningún erudito en la materia. No tengo formación especializada ni en cocina ni en viticultura, y además escribo como pienso y hablo. Pero esto no es óbice para que tenga opinión y criterio, y además me permita el lujo de aconsejar aquello que me ha parecido digno de ser aconsejado.

Pues nada, dicho queda.
Gracias de antemano y tened en cuenta que "para que el vino sepa a vino, se ha de compartir con un amigo" .

Blanca y Tinico, esto ya está en marcha. Gracias hijos. Sois grandes.