Hoy quiero aprovechar para opinar sobre un tema que está en el candelero y del que me hago eco por el blog de nuestro mejor Chef del 2013, David ¨La Senda¨ Baldrich.
Zaragoza, Mayo, año 2014.
No sé quien lo dijo, escribió o tan sólo lo insinuó. Lo cierto es que ni me importa. Pero que alguien diga que la gastronomía aragonesa no existe porque no hay un gran chef, gurú mediático, que tire del carro, me parece una falacia impresentable.
Ciertamente, y eso lo sabrán mejor los que están detrás de los fogones o delante de un establecimiento, habrá muchas cosas que mejorar, pero desde el punto de vista de un usuario, de un consumidor, yo no cambio lo que tengo y conozco de mi Zaragoza natal por otras aventuras llenas de pretenciosidad y opulencia de otras ciudades.
Para que se me entienda.....en el momento en el que quien está al frente de una cocina, por el mero hecho de que le hayan dado una estrella o un sol, sea incapaz de salir a saludar a quienes han disfrutado de sus preparaciones, a mi ya no ve vale. A mi, y a mucha gente como yo, nos gusta conocer quienes ponen todo su tesón en hacernos la vida mejor y mas feliz delante de una mesa a la hora de comer y beber. Se trata de poner cara a quien nos hace disfrutar y agradecer su esfuerzo.
Tenemos estrellas Michelín. Ahi estan Marisa en La Prensa, o Josechu Corella de la Bal D'Onsera, que por cierto todavía no he visitado a pesar de nuestro común pasado marianista. Pero si esa estrella les da la licencia para distanciarse del comensal.....mal negocio.
David "La Senda" Baldrich, es un claro ejemplo de lo que digo. Es capaz de hacerte soñar con sus platos y preparaciones y después encontrártelo en casa de su amigo Pepe Toledo (Taberna María Morena), donde a lo mejor ha ido a comer sin mayor intención que pasar un buen rato entre amigos y saludarte como si te conociera de toda la vida. Acojonante. Si un día te dan una estrella, que no digo que no te la merezcas, o dos si son pequeñas, por favor no pierdas esa naturalidad.
Pepe es otro claro ejemplo de imaginación, siempre intentando variar sus cartas para dar gusto a todo el que se acerca a su casa: Jornadas del arroz, del bacalao Skrei, de las setas, de la caza, a veces sólo, a veces con su colega Joan de La Encantaría (este es otro crack que merece un guión aparte para él solo).
Que a lo mejor nunca les dan una estrella, pues a lo mejor no hace ni falta.
En La Bodega de Chema que es un clásico de nuestra ciudad, Carlos Ceperuelo, al margen de su histórico y reconocido cabrito, está sorprendiendo con sus preparaciones basadas en productos de la tierra. Que cariño le pone, sólo hay que oirle hablar de sus platos.
Sin ir mas lejos ayer 30 de Junio, el borjano Miguel del Restaurante Urola, nos presentó una cena fantástica. Casi 50 referencias de vinos, de todos los precios, mas de 20 entrantes, casi 20 entre carnes y pescados, platos de cuchara, tapas muy cuidadas.....¿alguien puede pedir más sin caer en la estupidez?.
Y esta es sólo una pequeña muestra. Hay "cienes y cienes" de sitios donde comer y cenar bien en Zaragoza a precios más que razonables, donde te miman como en tu casa.
En definitiva, esta es sólo una reivindicación de los pequeños. Más vale muchos pocos (por pequeños) que pocos muchos. Seguid con vuestra silenciosa revolución. Ya nos encargaremos nosotros de gritar aunque sea en pequeños foros, lo que los gurús, mediáticos o no, os niegan.
No lo dudéis....se os quiere y se os valora.
Bss.